Rembrandt Hamensz Van Rijn, llamado comúnmente Rembrandt, es uno de los grandes maestros de la historia de la pintura. Con Velázquez y Rubens protagonizó la plenitud del barroco, un barroco que con él se aparta del desbordamiento de las formas y pasiones y se recluye, cada vez más intensamente a lo largo de su carrera, en la exploración de la espiritualidad y de los sentim Rembrandt Hamensz Van Rijn, llamado comúnmente Rembrandt, es uno de los grandes maestros de la historia de la pintura. Con Velázquez y Rubens protagonizó la plenitud del barroco, un barroco que con él se aparta del desbordamiento de las formas y pasiones y se recluye, cada vez más intensamente a lo largo de su carrera, en la exploración de la espiritualidad y de los sentimientos humanos. Poseedor de una técnica prodigiosa en e campo de la pintura como en el del grabado, Rembrandt pretendió crear un estilo que definiese una escuela y marcase una época y, sin duda, los consiguió. Fueron numerosos sus colaboradores y los pintores que lo siguieron e imitaron, siendo harto difícil la distinción entre sus obras y las de unos y otros.
Rembrandt
Rembrandt Hamensz Van Rijn, llamado comúnmente Rembrandt, es uno de los grandes maestros de la historia de la pintura. Con Velázquez y Rubens protagonizó la plenitud del barroco, un barroco que con él se aparta del desbordamiento de las formas y pasiones y se recluye, cada vez más intensamente a lo largo de su carrera, en la exploración de la espiritualidad y de los sentim Rembrandt Hamensz Van Rijn, llamado comúnmente Rembrandt, es uno de los grandes maestros de la historia de la pintura. Con Velázquez y Rubens protagonizó la plenitud del barroco, un barroco que con él se aparta del desbordamiento de las formas y pasiones y se recluye, cada vez más intensamente a lo largo de su carrera, en la exploración de la espiritualidad y de los sentimientos humanos. Poseedor de una técnica prodigiosa en e campo de la pintura como en el del grabado, Rembrandt pretendió crear un estilo que definiese una escuela y marcase una época y, sin duda, los consiguió. Fueron numerosos sus colaboradores y los pintores que lo siguieron e imitaron, siendo harto difícil la distinción entre sus obras y las de unos y otros.
Compare
Jorge Mogollón Marín –