MARVEL LIMITED EDITION. HOWARD EL PATO: METAMORFOSIS Con Howard The Duck 15-33 y Marvel Team-Up 96 Segundo y último volumen de la recopilación de las aventuras clásicas de Howard El Pato, con la etapa desarrollada por el genio del cómic Steve Gerber. Una mirada lúcida, alienígena y animal de la América de los setenta. Edición limitada y numerada de 1.500 ejemplares. Por Steve MARVEL LIMITED EDITION. HOWARD EL PATO: METAMORFOSIS Con Howard The Duck 15-33 y Marvel Team-Up 96 Segundo y último volumen de la recopilación de las aventuras clásicas de Howard El Pato, con la etapa desarrollada por el genio del cómic Steve Gerber. Una mirada lúcida, alienígena y animal de la América de los setenta. Edición limitada y numerada de 1.500 ejemplares. Por Steve Gerber, Val Mayerik, Frank Brunner, John Buscema y otros
MARVEL LIMITED EDITION. HOWARD EL PATO: METAMORFOSIS
MARVEL LIMITED EDITION. HOWARD EL PATO: METAMORFOSIS Con Howard The Duck 15-33 y Marvel Team-Up 96 Segundo y último volumen de la recopilación de las aventuras clásicas de Howard El Pato, con la etapa desarrollada por el genio del cómic Steve Gerber. Una mirada lúcida, alienígena y animal de la América de los setenta. Edición limitada y numerada de 1.500 ejemplares. Por Steve MARVEL LIMITED EDITION. HOWARD EL PATO: METAMORFOSIS Con Howard The Duck 15-33 y Marvel Team-Up 96 Segundo y último volumen de la recopilación de las aventuras clásicas de Howard El Pato, con la etapa desarrollada por el genio del cómic Steve Gerber. Una mirada lúcida, alienígena y animal de la América de los setenta. Edición limitada y numerada de 1.500 ejemplares. Por Steve Gerber, Val Mayerik, Frank Brunner, John Buscema y otros
Compare
Ignacio –
Ha habido algún cómic que me ha gustado un poco más que la anterior entrega. En especial un episodio que transcurre en las calles del Nueva York más chungo de los 70, con Howard sumido en la ansiedad (y una cierta depresión) después de salvar el universo mientras se topa con pandilleros, borrachos y prostitutas. Habla bastante bien de la libertad que tenía Gerber en este tebeo... y deja bastante mal otras cosas estúpidas anteriores y, sobre todo, posteriores. Con mención especial para los tebeos Ha habido algún cómic que me ha gustado un poco más que la anterior entrega. En especial un episodio que transcurre en las calles del Nueva York más chungo de los 70, con Howard sumido en la ansiedad (y una cierta depresión) después de salvar el universo mientras se topa con pandilleros, borrachos y prostitutas. Habla bastante bien de la libertad que tenía Gerber en este tebeo... y deja bastante mal otras cosas estúpidas anteriores y, sobre todo, posteriores. Con mención especial para los tebeos del último tercio del tomo, de cuando Gerber ya estaba despedido. Apenas el número de mediados de los 80 en el que se recupera al personaje en los tiempos de la peli merece repescarse, por el dibujo de un Paul Smith en su período de gloria.
Index Purga –
Emi Morales –
Luis Cuena –
Unai –
Michael Joseph Schumann –
Percy Bell –
Daniel Higuera –
Bernat Martínez –