Often the horror appears without knocking. This outstanding selection presents a variety of classics, all- time masterpieces and cult films known only by experts. Enjoy this exquisite horror menu and prepare to tremble.
50 Horror Films: The must-sees, those that changed the genre and those that made history
Availability:
Ready to download
Often the horror appears without knocking. This outstanding selection presents a variety of classics, all- time masterpieces and cult films known only by experts. Enjoy this exquisite horror menu and prepare to tremble.
Compare
Ignacio –
Una buena selección, escasamente justificada. Puede servir como guía para iniciarse en los clásicos del género.
Stavo –
"Cualquier género sobrevive siempre que se esté contando una buena historia." Lo cierto es que no se puede contar mucho en 70 páginas, asi que, de nuevo es mi culpa por esperar demasiado. El libro funciona como una guía de películas, simples recomendaciones para un maratón. Lo que me ha molestado y desilusionado bastante, es la poca profundidad con la que abarca los temas. Roger ha escrito un apartado sobre los subgéneros, lo cual me ha parecido súper interesante, pero a mi parecer, se quedó bast "Cualquier género sobrevive siempre que se esté contando una buena historia." Lo cierto es que no se puede contar mucho en 70 páginas, asi que, de nuevo es mi culpa por esperar demasiado. El libro funciona como una guía de películas, simples recomendaciones para un maratón. Lo que me ha molestado y desilusionado bastante, es la poca profundidad con la que abarca los temas. Roger ha escrito un apartado sobre los subgéneros, lo cual me ha parecido súper interesante, pero a mi parecer, se quedó bastante corto. Habló sobre el Gore, un subgénero el cual disfruto bastante, y que ha traído peliculas como Hostal y Saw, que resultan ser algunos de mis guilty pleasures. También habló sobre Catástrofes, un subgénero del cual no se mucho, pero cuales referencias puedo tener, como 2012 y Señales, he disfrutado bastante. Terminó con el Slasher, el cual es mi subgénero favorito, ya que trajo a mi vida sagas como Viernes 13, Scream, Pesadilla en Elm Street, entre otras más. Y ya, y ya está, tres tristes subgéneros le bastaron. Se pasó de largo el horror FOLK (Midsommar, Los chicos del maíz, AHS: Roanoke) El horror NATURALISTA (Tiburón, Anaconda, Meg) El horror CIENCIA-FICCIÓN (Alien: El octavo pasajero, Species, La cosa) El horror CAMARA MANO/FALSO DOCUMENTAL (REC, Actividad paranormal, La bruja de Blair) Incluso el horror CÓMICO (Payasos asesinos del espacio exterior, Child's Play, Drive Thru) El Horror ERÓTICO ( La mujer Pantera, Hellraiser, El Dentista) Hasta el horror CLASE B (Grindhouse, Evil Dead, El show de Rocky) El punto es, que se ha quedado súper corto, y hubiese preferido que NO hablara de los subgéneros, pues se pudo ver su falta de información y nulo dominio del tema. "Un par de personajes principales, varios secundarios y muchos extras debían morir antes de la resolución de la historia." El otro gran problema, es que, un libro el cual te "incita" al universo cinematográfico del terror, te da súper pocas motivaciones para ver tales películas. Aunque sus recomendaciones han sido muy buenas, para una persona que no las haya visto antes, bien podrían pasarlas con indiferencia, pues sus reseñas son muy cortas, y no existe una motivación para ver dichas recomendaciones. ¿Por qué tendría que verla? ¿Qué tienen de revolucionarias? ¿Que las hace especial en contraste a otras? "El villano psicópata, sin perder el humor, mantiene el rigor de un loco implacable que disfruta con el sufrimiento de sus víctimas." El anterior es un fragmento de la descripción de Freddy Krueger, pero bien podría encajar perfectamente en Chucky, Ghostface o Leatherface" Krueger revolucionó el cine del horror, pudo indagar muchísimo más en el, en sus películas, y en todos los personajes mencionados en su lista. "Kathy Bates, siniestra y celestial" Es lo único que tiene que decir sobre Kathy Bates, la cual ganó el Óscar por la película que recomendó en su lista, pero ya está, solo la puede describir como siniestra y celestial. Le ha faltado muchísima información. El pilón es que no incluyera a Viernes 13 en la lista. ¡Como carajo no va a incluir a Viernes 13! Jason Voorhees revolucionó, de la mano de otras figuras, el mundo Slasher y la cultura pop, tanto así, que de solo ver una máscara de Hockey, pensarás automáticamente en el. Me parece grasiosisimo que no lo incluyera en su lista, pero si en su portada.
Jennifer Monahan –
Karla –
Lawrence –
Josef Mausser –
Mike –
Onur Yıldız –
T Johnson –
Taif Ahmed –
Robert Evans –
Chris –
Rafa Araujo –
Mirella Barrera –
Rab Araujo –
Cerina Sea –